Convocatoria:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Dispuesto el 26/01/2022 Publicado el 14/02/2022 descripcionResolución de 26 de enero de 2022, de la Diputación Provincial de Cádiz, referente a la convocatoria para proveer varias plazas
(https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/14/pdfs/BOE-A-2022-2274.pdf) (Abre en nueva ventana)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA
Dispuesto el 11/02/2020 Publicado el 25/02/2020 descripcionBASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, EN RÉGIMEN DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA, DE VEINTIUNA PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A, DOS RESERVADASA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INCLUIDAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ PARA EL AÑO 2017 (16 PLAZAS) Y EN LA AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2018 (5 PLAZAS)
(https://www.bopcadiz.es/export/sites/default/.boletines_pdf/2020/02_febrero/BOP037_25-02-20.pdf) (Abre en nueva ventana)
Inscripciones: Hasta el 14/03/2022
Titulacion: Estar en posesión del título de Graduado/a Escolar, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente
Plazas Convocadas: 21 Libres: 19 Discapacidad: 2
Mas informacion:
TEMARIO
ANEXO I
A) MATERIAS COMUNES
1. La Constitución Española de 1978. Principios generales, características y estructura.
Los derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión.
2. La Corona. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial. El Gobierno
y la Administración del Estado.
3. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. Tipología de los
entes públicos. Las Administraciones del Estado, Autonómica y Local.
4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: estructura y disposiciones generales.
Competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
5. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Organización y competencias municipales.
6. La Provincia. Organización: órganos necesarios y complementarios de las Diputaciones
Provinciales. Sistema de elección de los/las Diputados/as y del/la Presidente/a.
7. El Municipio. Organización Municipal. Competencias. Autonomía Municipal.
8. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial
del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
B) MATERIAS ESPECÍFICAS
1. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: los empleados públicos.
Retribuciones del personal.
2. Los funcionarios públicos: situaciones administrativas. La responsabilidad y el
procedimiento disciplinario. Derechos colectivos de los funcionarios.
3. El Procedimiento Administrativo Común. El Registro General de entrada y salida de
documentos. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Requisitos en la presentación
de documentos.
4. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y
finalización. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento.
5. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Su motivación y notificación.
Eficacia y validez de los actos administrativos.
6. Los recursos administrativos. La revisión de oficio de los actos administrativos. El
recurso contencioso-administrativo.
7. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día.
Actas y certificaciones de acuerdos.
8. Los contratos administrativos en la esfera local. Especial referencia a la selección
del contratista.
9. Las haciendas locales. Clasificación de ingresos. Las ordenanzas fiscales:
procedimiento de elaboración y aprobación. Régimen jurídico del gasto público local.
Control y fiscalización del gasto.
10. Los bienes de las entidades locales: concepto. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales.
11. El interesado: concepto, representación, pluralidad de interesados y nuevos interesados en el procedimiento. Identificación y firma. Sistema de identificación del os interesados y sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas; elu so de medios de identificación y firma, asistencia en el uso de medios electrónicos de los interesados. Derechos de las personas en sus relaciones con las AA.PP., derecho yo bligación de relacionarse electrónicamente.
12. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Normas de acceso
a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
13. La protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Regulación
legal. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Disposiciones
aplicables a tratamientos concretos. Responsable y encargado del tratamiento. Garantía
de los derechos digitales.
14. Sistemas ofimáticos. Procesadores de Texto. Hojas de cálculo: principales funciones y
utilidades. Libros, hojas y celdas. Otras aplicaciones ofimáticas. Redes de comunicaciones
e internet. El correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
15. Ley Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones. Derecho a la protección frente
a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva.
16. Conceptualización básica. Discriminación y relaciones desiguales: concepto y
tipos de discriminación. Igualdad de oportunidades: principios de igualdad. Planes
de igualdad. Breve referencia al Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre
mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cádiz.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Dispuesto el 26/01/2022 Publicado el 14/02/2022 descripcionResolución de 26 de enero de 2022, de la Diputación Provincial de Cádiz, referente a la convocatoria para proveer varias plazas
(https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/14/pdfs/BOE-A-2022-2274.pdf) (Abre en nueva ventana)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA
Dispuesto el 11/02/2020 Publicado el 25/02/2020 descripcionBASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, EN RÉGIMEN DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA, DE VEINTIUNA PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A, DOS RESERVADASA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INCLUIDAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ PARA EL AÑO 2017 (16 PLAZAS) Y EN LA AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2018 (5 PLAZAS)
(https://www.bopcadiz.es/export/sites/default/.boletines_pdf/2020/02_febrero/BOP037_25-02-20.pdf) (Abre en nueva ventana)
Inscripciones: Hasta el 14/03/2022
Titulacion: Estar en posesión del título de Graduado/a Escolar, Enseñanza Secundaria Obligatoria – LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente
Plazas Convocadas: 21 Libres: 19 Discapacidad: 2
Mas informacion:
TEMARIO
ANEXO I
A) MATERIAS COMUNES
1. La Constitución Española de 1978. Principios generales, características y estructura.
Los derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión.
2. La Corona. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial. El Gobierno
y la Administración del Estado.
3. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. Tipología de los
entes públicos. Las Administraciones del Estado, Autonómica y Local.
4. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: estructura y disposiciones generales.
Competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
5. El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Organización y competencias municipales.
6. La Provincia. Organización: órganos necesarios y complementarios de las Diputaciones
Provinciales. Sistema de elección de los/las Diputados/as y del/la Presidente/a.
7. El Municipio. Organización Municipal. Competencias. Autonomía Municipal.
8. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial
del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
B) MATERIAS ESPECÍFICAS
1. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: los empleados públicos.
Retribuciones del personal.
2. Los funcionarios públicos: situaciones administrativas. La responsabilidad y el
procedimiento disciplinario. Derechos colectivos de los funcionarios.
3. El Procedimiento Administrativo Común. El Registro General de entrada y salida de
documentos. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Requisitos en la presentación
de documentos.
4. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y
finalización. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento.
5. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Su motivación y notificación.
Eficacia y validez de los actos administrativos.
6. Los recursos administrativos. La revisión de oficio de los actos administrativos. El
recurso contencioso-administrativo.
7. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día.
Actas y certificaciones de acuerdos.
8. Los contratos administrativos en la esfera local. Especial referencia a la selección
del contratista.
9. Las haciendas locales. Clasificación de ingresos. Las ordenanzas fiscales:
procedimiento de elaboración y aprobación. Régimen jurídico del gasto público local.
Control y fiscalización del gasto.
10. Los bienes de las entidades locales: concepto. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales.
11. El interesado: concepto, representación, pluralidad de interesados y nuevos interesados en el procedimiento. Identificación y firma. Sistema de identificación del os interesados y sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas; elu so de medios de identificación y firma, asistencia en el uso de medios electrónicos de los interesados. Derechos de las personas en sus relaciones con las AA.PP., derecho yo bligación de relacionarse electrónicamente.
12. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Normas de acceso
a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
13. La protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Regulación
legal. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Disposiciones
aplicables a tratamientos concretos. Responsable y encargado del tratamiento. Garantía
de los derechos digitales.
14. Sistemas ofimáticos. Procesadores de Texto. Hojas de cálculo: principales funciones y
utilidades. Libros, hojas y celdas. Otras aplicaciones ofimáticas. Redes de comunicaciones
e internet. El correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
15. Ley Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones. Derecho a la protección frente
a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva.
16. Conceptualización básica. Discriminación y relaciones desiguales: concepto y
tipos de discriminación. Igualdad de oportunidades: principios de igualdad. Planes
de igualdad. Breve referencia al Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre
mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cádiz.
(+info)
Última edición: